REHABILITACIÓN PABELLÓN DEPORTIVO EN COLEGIO “EL RASO” DE MORALZARZAL

El Ayuntamiento de Moralzarzal, dentro de las actuaciones de mantenimiento de sus instalaciones. Encargó al Estudio de Arquitectura AZ2013 la realización de un proyecto para la rehabilitación del pabellón deportivo asociado al colegio “El Raso”.

Dicha rehabilitación, consiste en la adecuación del espacio al CTE. Modernizando unas instalaciones obsoletas, rehabilitación completa del cubierta y pista deportiva. Podemos decir, que la rehabilitación se ha centrado en tres fases. Vestuarios y envolvente, cubierta y pista deportiva.

El equipo de proyectistas de AZ2013 y responsables del Ayuntamiento hemos tratado de adecuar el espacio a las necesidades y circunstancias actuales. Apostando por la utilización de fuentes de energía renovables, fuentes CERO emisiones de CO2. Instalando un sistema de producción solar fotovoltaico de 2×5,40kW.

Los nuevos vestuarios, estarán provistos de un sistema de Agua Caliente sanitaría (ACS) realizado con acumuladores híbridos para el calentamiento del agua. Acumuladores alimentados mediante energía solar fotovoltaica. Además, contarán con un sistema de calefacción por folio radiante de Cecather® o similar, solución que emite calor por radiación, a diferencia de otros sistemas que lo hacen por convección o que generan movimiento de aire y, por tanto, de partículas y bacterias. Por este motivo no ensucia, no hace ruido, ni reseca el aire. Además, se mantienen los niveles de grado de humedad, importante para personas que tienen problema de asma. Proporciona un calor confortable y mantiene el aire totalmente respirable. También, se ha proyectado el refuerzo térmico de la envolvente de aquellas estancias calefactadas, minimizando las perdidas energéticas.

La cubierta cuenta con numerosas goteras y filtraciones. Por ello, se ha proyectado una solución definitiva a este problema. Sustituyendo las tejas y lucernario existente. Optando por un sistema de Borjasystem “TEJAS BORJA”, utilizando una teja con acabado de aspecto centenario. De esta forma se integrará completamente en el entorno y tipología y forma del edificio. Además, el lucernario existente encima del graderío se adecuará al CTE, utilizando vidrio laminar con control solar.

Para terminar, la pista polideportiva del pabellón se renovará por completo. Pista que se ve afectada por la escasa profundidad del nivel freático. Sufriendo filtraciones de agua que impiden su uso con normalidad y deterioran la pista deportiva.

Para dar solución a este problema se ha optado por una solución drástica y valiente. Elevando la cota de la pista actual, construyendo una solera ventilada de hormigón y una zanja drenante. Con la finalidad de aislar la futura pista del agua existente.

El acabado de la nueva pista deportiva se realiza con base elástica de COMPOSAN®, COMPOFLEX INDOOR o similar de 4+2 mm de espesor total, pavimento deportivo para interior multicapa autonivelante con marcaje para fútbol sala, baloncesto y voleibol.